Instituto aragonés de estadística
Integración de la recogida de la información y su administración

¿Para qué sirve el teclado virtual?

Su objetivo es evitar que algunos programas o aplicaciones maliciosas detecten qué teclas se han presionado al acceder a un cuestionario o al área de usuario registrado. Con ese fin, por motivos de seguridad, se ha diseñado un teclado virtual con movimiento. Su funcionamiento es sencillo y en apariencia es como un teclado normal. En los lugares donde aparezca el símbolo del teclado, sólo se permitirá introducir los datos a través del mismo, simplemente presionando con el ratón las teclas, números o letras, que sean necesarias con distinción de mayúsculas y minúsculas.

¿Qué es y para que sirve el Captcha?

Un CAPTCHA es un sistema de reconocimiento para saber si el usuario que está accediendo a una aplicación es un humano o es una máquina que procesa datos automáticamente. Su objetivo es evitar que los robots accedan a un cuestionario o al área de usuario registrado. Su funcionamiento es sencillo. Se trata de una imagen que puede tener letras o números, que generalmente está distorsionada. Debe escribir el texto que visualiza en la imagen en el lugar preparado para el efecto. Si no puede visualizar correctamente la imagen, puede generar una nueva.

¿Cómo puedo cumplimentar un cuestionario por Internet?

Para cumplimentar un cuestionario es necesario haber recibido previamente un comunicado del INE. En el mismo, encontrará  un número de orden y contraseña. Estas serán las claves necesarias para acceder a la grabación del cuestionario mediante la Web.

¿Es necesario estar registrado como usuario?

No, no es necesario. Usted puede acceder directamente a la grabación de un cuestionario, simplemente conociendo el número de orden y la contraseña.

¿Qué ventajas tiene ser usuario registrado?

Al ser un usuario registrado, nosotros podemos ofrecerle información sobre los últimos cuestionarios cumplimentados, un histórico de las últimas acciones realizadas por usted en la Web, y si lo desea, recibir información nuestra que pudiera ser de su interés. Además podrá asignarse los cuestionarios de una encuesta para acceder a ellos de una manera mas cómoda.

Por motivos de seguridad, para registrarse como usuario, es necesario conocer un número de orden y su correspondiente contraseña que sean válidos.

¿Son seguros los datos que envío a través de IRIA?

Por supuesto. Para mantener la seguridad de sus datos, utilizamos el protocolo de comunicaciones HTTPS. El protocolo HTTPS (Hyper-Text Transfer Protocol Secure, o Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto) es HTTP a través de SSL (Secure Socket Layer, o Capa de Conexión Segura) que permite transacciones cifradas punto a punto. HTTPS permite que los usuarios envíen y reciban información confidencial, como números de tarjetas de crédito o de la seguridad social, a través de Internet.

Los Certificados digitales permiten efectuar comunicaciones electrónicas seguras, proporcionando medios de autenticidad, confidencialidad, no-repudiación e integridad sobre la información transmitida.

Por otro lado, cualquier dato, personal o relativo a una encuesta, está protegido por el secreto estadístico Ley de la Función Estadística Pública.

¿Puedo seleccionar el idioma del cuestionario?

Sí, siempre que esté disponible, usted podrá seleccionar el idioma del cuestionario.

¿Puedo hacer antes una prueba para comprobar como funciona?

Por supuesto. Hemos preparado una sección (prueba de cumplimentación) que le permitirá acceder a la grabación de un cuestionario, pudiendo observar toda la funcionalidad del proceso. La única diferencia con una grabación real será la imposibilidad de enviar datos.

¿Puedo guardar los datos y seguir más tarde?

Efectivamente. Durante la cumplimentación sus datos se irán grabando en el servidor. Por tanto, usted podrá continuar más adelante comenzando desde la página en que se encontraba.

¿Es más complicado este sistema que cumplimentar un cuestionario en papel?

En absoluto. El formulario que se le mostrará en pantalla recoge las preguntas del cuestionario en papel y simplemente pulsando el botón siguiente irá accediendo a las preguntas del mismo. De esta manera procuramos que la cumplimentación sea sencilla, ofreciéndole además las ventajas y la inmediatez que el uso de un sistema informático conlleva en este tipo de operaciones.

¿Cómo sé que mis datos han sido realmente enviados y recibidos?

Cuando usted realice el envío de los datos del cuestionario cumplimentado en IRIA, nosotros comprobaremos su correcta recepción y emitiremos un certificado que contendrá un número único. Este número le servirá de garantía y referencia.

Una vez enviado y recibido un cuestionario, ya no se podrá volver a modificar. Le recomendamos por lo tanto que, antes del envío, conserve una copia impresa del mismo.

¿De cuánto tiempo dispongo para rellenar un cuestionario?

En principio, todo el tiempo que necesite, siempre que sea enviado dentro de la fecha de cumplimentación. Deberá tener en cuenta que, por motivos de seguridad, establecemos un tiempo limitado de sesión durante su conexión con IRIA. Transcurrido ese tiempo de inactividad, usted perderá la conexión con el sistema y deberá identificarse de nuevo.

¿Durante cuánto tiempo estará disponible un cuestionario en IRIA?

Estará disponible durante el plazo habitual de cumplimentación del cuestionario.

¿Qué puedo hacer si necesito ayuda durante la grabación de un cuestionario?

Además de la ayuda incluida en el cuestionario, usted se puede poner en contacto con la Unidad de Recogida que gestiona su cuestionario en el teléfono que se indica antes de acceder a cumplimentarlo.